Un argentino entre los 100 oftalmólogos más influyentes del mundo según la revista inglesa The Ophthalmologist

Se trata del doctor Roberto Zaldivar, fundador del Instituto Zaldivar en Mendoza. “Arrojan luz sobre los temas y tendencias de vanguardia que están impulsando y moldeando la oftalmología hoy en día”, dice la Ophthalmologist Power List 2024.

ZALDIVAR TAMBIÉN DISEÑÓ DECENAS DE INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN CIRUGÍA OCULAR.

Roberto Zaldivar, médico oftalmólogo y cirujano refractivo, creó técnicas y diseños que actualmente se utilizan en la práctica cotidiana. La revista inglesa The Ophthalmologist lo ubicó entre los 100 oftalmólogos más influyentes del mundo. Ya lo había hecho en 2018 y 2020.

El especialista es reconocido por sus aportes al tratamiento quirúrgico en el uso de láseres para corregir alteraciones visuales. El desarrollo de una lente intraocular para el tratamiento de la miopía fue uno de los aportes.

En 1993 Zaldivar realizó con éxito en Mendoza la primera intervención en la cual implantó la primera lente de colamer implantable del mundo. Así, se convirtió en un referente mundial en el implante de lentes de contacto intraoculares.

“El lente intraocular de contacto que se implanta dentro del ojo sin necesidad de tocar o retirar el cristalino marcó un antes y un después en la oftalmología mundial por su capacidad de corregir grandes efectos ópticos, ya que es capaz de corregir hasta 20 dioptrías de miopía y seis dioptrías de astigmatismo”, explicaron desde el Instituto Zaldivar en declaraciones a La Nación.

“En los últimos años –ampliaron- hubo un boom en la adopción de esta técnica por el gran crecimiento de casos de miopía en todo el mundo con unos dos millones de usuarios. Actualmente, es la técnica más avanzada para tratar miopías elevadas”.

Reconocimientos por su trayectoria

Zaldivar fue el primer profesional no norteamericano al que la Sociedad Estadounidense de Cataratas y Cirugía Refractiva (Ascrs, por su nombre en inglés) le concedió en 2022 el Premio “Roger Steinert” por sus contribuciones significativas a la cirugía refractiva.

Asimismo, en 2007, la técnica “bioptics” fue incluida en la lista de los 17 avances científicos que marcaron un hito en la historia de la oftalmología mundial. Zaldivar recibió la distinción como Cirujano Innovador durante el XX Congreso Alemán de Cirujanos Oftalmólogos elegido por un reconocido jurado internacional de la Sociedad Internacional de Cirugía Refractiva, la Sociedad Alemana de Oftalmología y la Asociación Estadounidense de Oftalmología.

Bioptics es la técnica más utilizada para la corrección de la hipermetropía y la miopía alta en menores de 40 años. Combina la colocación de implantes intraoculares que se ubican con el cristalino en su lugar, más la corrección que aporta el uso del láser.

“it-consult"
Framintrol

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí