Telemedicina: cada vez más municipios suman la atención virtual mejorando la capacidad de respuesta del sistema sanitario

It Consult SA, empresa pionera en desarrollar la teleconsulta médica, contó los beneficios de este sistema innovador que está revolucionando el acceso a la salud pública, logrando mayor equidad y eficiencia de la mano de la tecnología.

“La telemedicina demostró ser fundamental para mantener la continuidad de la atencion medica en tiempos de pandemia. Nuestro desafío postpandemia fue perfeccionar esta herramienta innovadora con dos ejes: facilitar la atención médica del paciente y optimizar la capacidad de respuesta de los sistemas de salud pública de los municipios que por diferentes motivos sociales y económicas cada vez enfrentan una mayor demanda”, explicó el presidente de It Consult SA, Mario Gallo.

Y agregó: “Sin dudas la telemedicina está revolucionando el acceso al sistema de salud, ampliando la cobertura de manera más eficiente para resolver cuestiones médicas y trámites administrativos sin moverse de las casas. La salud digital no solo mejora la calidad de atención gracias a la innovación tecnológica. Esto también es innovación social, porque aporta equidad, garantizando el acceso a la salud”.

Desde It Consult cuentan que están en permanente contacto con diferentes autoridades médicas de la salud pública que ya experimentan su sistema de telemedicina.

En tal sentido, las principales ventajas de la telemedicina son: eliminación de barreras geográficas y costos de traslado para los pacientes; la resolución de gestiones administrativas (turnos, recetas, estudios) algo que antes requería acercarse a un hospital; y seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas.

“En época invernal otra clara ventaja es el papel de prevención que termina cumpliendo la telemedicina; ya que puede evitar contagios intrahospitalarios por enfermedades respiratorias en un guardia”, afirman desde It Consult.

Según reportes médicos recientes, la teleconsulta también está logrando reducir la automedicación que, en muchos casos, está relacionada justamente a la dificultad de acceder a una consulta médica.

Por último, el presidente de It Consult, sostuvo que “la telemedicina no vino a reemplazar a los médicos. Se trata de una gran alternativa como complemento para alcanzar un diagnóstico y tratamiento oportuno, además de prevenir enfermedades”.

En la mayoría de los municipios que utilizan el sistema de telemedicina lo hacen para consultas pediátricas (de 0 a 14 años) y clínicas (de 15 años en adelante) todos los días del año, incluyendo los feriados, bajo la modalidad de Demanda Espontanea, siendo atendidos en pocos minutos por profesionales medicos capacitados.

La salud mental: el nuevo desafío

“La salud mental es considerada por muchos especialistas como la nueva pandemia debido al aumento sostenido de padecimientos mentales en todas las edades. Algunos municipios ya están implementando con éxito teleconsultas de primera escucha con un psicólogo”, adelantó Mario Gallo.

Cabe destacar a los municipios de Almirante Brown, Florencio Varela y San Vicente como los primeros del país en implementar este tipo de metodología para la salud mental.

Algunos de los municipios y obras sociales que ya sumaron la telemedicina:

Estos son algunas de las instituciones que están experimentado una notable mejora en la calidad de atención a los pacientes mediante la teleconsulta: Municipios de Almirante Brown; Florencio Varela, Lomas de Zamora, San Vicente, Tres de Febrero, Escobar, Tres Arroyos, Lanus, Pehuajó y Chacabuco, entre otros. Además de obras sociales como Ospsip, Osperyh, Osef y Osprera.

Más información: https://itconsultsa.com/

“it-consult"
Framintrol

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí