Stretch Pro: un método eficaz para prevenir y rehabilitar lesiones

En diálogo con Noticias de Salud Radio, Carolina Sujoluzky nos contó de qué se trata este sistema de elongación para tratar patologías y problemáticas físicas. “La propuesta es aprender a estirar dentro de la posibilidad física de cada uno y del estado en el cual se encuentra la persona en ese momento. Las problemáticas no solo son biomecánicas, físicas o de compresión; también responden a estados emocionales”, explicó la creadora de este método para mejorar la calidad de vida. Conocé los beneficios en esta nota. 


Cuando Carolina Sujoluzky tenía 17 años hizo la carrera de danza clásica y obtuvo la suficiente percepción física como para notar un detalle clave en las clases: “Muy pocos eran los que podían realizar determinados ejercicios. Solo los que eran súper flexibles o de goma como yo. Eso no está bien. Así me di cuenta de que era necesario cambiar la forma de trabajar en elongación y no en flexibilidad”, recordó la creadora de Stretch Pro, un sistema único de elongación y entrenamiento genérico con ejercicios específicos para cada caso particular.

“Flexibilidad y elongar no es lo mismo. Lo primero es una cualidad física que podemos contar o no; mientras que lo segundo es el acto de ponerse a elongar”, aclaró Carolina, quien también estudió kinesiología y cursó el profesorado de Educación Física.

Y sumó: “Suele pasar que cuando hay alguna inflamación o dolor la persona va al traumatólogo y la derivan a yoga, pilates o natación porque tienen bajo impacto. Pero es un concepto erróneo; ya que antes es fundamental saber bien para quién es cada actividad y cuál elegir. Mi idea no es tirar abajo una disciplina, sino poder educar”.

“En el caso del yoga –ejemplificó– hay autoposturas a seguir, pero cuando uno está con inflamación hacer un dibujo de una postura puede generar una contracción peor sobre esa inflamación”.

Stretch Pro es un sistema de rehabilitación, prevención de patologías y problemáticas físicas. “Con mi método lo que propongo es elongar dentro de la inserción distal y proximal, ampliar recorridos, eso es estirar tanto del ligamento de un músculo, como de una fascia o tendón; no solo son los músculos los que se elongan. Se trata de lograr más flujo sanguíneo y elongar dentro de las posibilidades físicas de cada paciente para llegar al alivio”, precisó Carolina Sujoluzky.

Carolina Sujoluzky en Noticias de Salud Radio

Y agregó: “La propuesta es aprender a estirar dentro de la posibilidad física de cada uno y del estado en el cual se encuentra la persona en ese momento. Las problemáticas no solo son biomecánicas, físicas o de compresión; también responden a estados emocionales”.

“Uno puede estar súper alegre porque se está yendo de vacaciones, pero toda la preparación del viaje hace que se pince la cervical, por ejemplo. Pensamos que solo lo malo es lo que nos carga, pero las alegrías también cargan. Las emociones no aparecen en los estudios de imágenes”, señaló Carolina Sujoluzky.


Cuando el miedo agrava el cuadro

“Cuando estás con una sintomatología aguda y te pones cada vez más rígido, sos el que termina agravando tu propia situación sin darte cuenta, es involuntario. Empezás a tener actitudes a la defensiva, todo el tiempo te movés con mucho miedo y eso genera rigidez”, explicó la creadora de Stretch Pro.

En algunos casos –amplió– quizás sea una simple presión que con un movimiento especifico la resolvías. Pero por miedo la persona tiende a quedarse rígido e inmóvil.

“Así el paciente llega al traumatólogo que le pide una resonancia y luego lo mandan a 10 sesiones de kinesiología. Muchas veces sucede que los especialistas no saben bien qué actividad aconsejarte. Por lo tanto, el problema no se resuelve”, contó.

“Stretch Pro es elongación y ejercicios específicos para cada caso. Todos deberíamos ir a un gimnasio realmente. Es clave moverse para lograr bienestar y calidad de vida. Muchas veces se cree que nos estamos poniendo grandes y por eso hay más dolor y hacemos menos cosas. Pero en realidad esas molestias llegan porque no nos movemos”, concluyó Carolina Sujoluzky.

Carolina Sujoluzky

Instagram: _stretchpro

“it-consult"
Framintrol

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí