Sofi Castañon en Noticias de Salud Radio: «Logro sentirme espectacular solo con escuchar música, no necesito más nada»

La DJ y productora pasó por la sección Música & Salud del ciclo radial conducido por Leo Pagliaro y las Dras. Domi Garrone y Debo Egea. Repasamos su ascendente carrera, su presente y qué tipo de emociones trata de evocar en sus canciones. “Muchos creen que por ser dj sos falopera. Nunca probé nada y no me gustaría que mi carrera se empañe por esas cuestiones”.

Sofi Castañon sabe cómo hacernos bailar. Fuera de la pista nos preguntamos cómo será ese momento mágico de producir música. Seguramente, no haya recetas, pero sí anécdotas como esta:

-Necesitamos buscar una melodía esperanzadora- le dice Sofi a su colega Carlos Gatto, mientras cranean juntos un track musical.
-¿Qué es una melodía esperanzadora?- pregunta sorprendido Carlos.
– Vos seguime, seguime, seguime- arenga ella.

Así es Sofi Castañon, la dj y productora que escala en la escena de la música electrónica, tocando en diferentes lugares del mundo y con reconocidos djs como el británico Nick Warren.

“No soy violera, no soy pianista, no soy armoniquista, pero toco un poco de todo eso, porque siempre amé la música”, contó Sofi, que antes de lanzarse como dj cantaba y tocaba la guitarra los viernes en el bar John John de San Isidro como telonera de alguna banda.

Recién en su EP Kantha de 2020 puso su voz en la canción MoonDance que contó con la colaboración de Sebastian Fernández. Y planea seguir por ese camino. ¿Y si suma guitarra como Monolink? “Puede ser. Pero paso a paso”.

El año pasado junto al Dj brasilero Diego Druck le pusieron más magia a “Everybody Wants to Rule the World” (1985) el éxito de Tears for Fears, cuya canción posee un riff estimulante, innovador y compás exótico.

“Cuando elijo una canción necesito que me genera buena vibra, que me lleve a un lugar lindo, sano y esperanzador. Trato de ser fiel a lo que me pasa con la música y probar si es viable; ya que hay canciones que por su tempo son difíciles de remixar. Se trata de un proceso de búsqueda que disfruto mucho hacerlo con otros colegas, tal como lo hice con Diego que es un animal de productor”, señaló la dj argentina.

Sofi escucha de todo: desde Rolling Stones, música clásica, bossa nova, The Cure hasta Ennio Morricone (musicalizó el spaghetti western El bueno, el malo y el feo). “Una película sin música no llorás. Podés sacar la voz, el color, pero no la música”, opinó Sofi.

Música electrónica y drogas

“Muchos creen que por ser dj sos falopera. Nunca probé nada y no me gustaría que mi carrera se empañe por esas cuestiones. Veo gente joven bastante mal y me preocupa. Mi mensaje es cuídate por favor, es tu cuerpo, tu máquina”, enfatizó la dj argentina en Noticias de Salud Radio.

“Obviamente, como todos sabemos la droga no es exclusiva de los festivales de música electrónica. Como dice Hernán Cattaneo, una persona muy sana, la música es música. Los vicios son de los seres humanos”, en sintonía con El Diez cuando inmortalizó la frase “la pelota no se mancha”.

“Yo no necesito nada para estimularme. Con solo escuchar la música me deja en un estado espectacular”, dice Sofi.

-¿Qué es una melodía esperanzadora?
-Tal como dijo el Dr. López Rosetti hace un ratito en este programa, es difícil poner en palabras qué sería la música. Pero para mí un sonido esperanzador es el de la película Corazón Valiente, por ejemplo. O también puedo sentir un sonido emocional, que te moviliza, con la música de Ben Böhmer (un DJ y productor alemán que remixó Father Ocean de Monolink).

Luego de cantar a capela unos segundos Father Ocean en el estudio de radio y dejarnos con las ganas, Sofi contó: “Recuerdo una fiesta en Areco cuando puse ese tema se generó un clima tan especial, porque esa canción no te invita a saltar , si no a un momento de plancha envuelto en esa melodía y voz impresionantes. Son esos momentos cuando el dj desde el escenario dice por dentro lo estoy logrando”.

– Tocaste en muchas ciudades del mundo: Francia, Miami, Qatar, Brasil, Chile, entre otras. Dicen que el público argentino de rock es único. ¿Qué onda en la electrónica?
-El de Miami es muy copado, en Chile me sorprendí, pero el argentino es el argentino.

Actualmente, Sofi está dedicada da a la producción y junto a VERNE BUENAVISTA está detrás de la organización de la fiesta POLVO, que tendrá al artista de Londres Jim Rider el sábado 26 de abril, a las 19. Info aquí.

“Aún me falta mucho por recorrer. Tengo un montón de sueños por delante. La verdad es que resulta difícil ser mujer en la industria de la música y este país es algo hostil. Pero hay que hacer el camino de uno, no esperar nada de nadie y remarla de por vida”, remató Sofi Castañon.

Instagram: soficastanion

 

“it-consult"
Framintrol

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí