Dra. Julieta Ramirez Bermejo: “El minoxidil oral revolucionó la batalla contra la caída del pelo”

La dermatóloga especialista en medicina estética sostuvo que un implante capilar no termina con el problema de la calvicie. “Para que un tratamiento sea exitoso es necesario combinar fármacos, complejos vitamínicos y sesiones de mesoterapia y plasma rico en plaquetas”, resaltó la médica en diálogo con Noticias de Salud Radio.

 

“El minoxidil oral vino a revolucionar la pelea contra la caída del pelo y la ganó. Cabe aclarar que no es un medicamento de venta libre. Por eso, es fundamental realizar una consulta médica”, señaló la Dra. Julieta Ramirez Bermejo (MN 157810) médica dermatóloga especialista en medicina estética y psoriasis.

“Tal como en otoño se caen más hojas de los árboles, hay épocas del año donde el pelo también se cae más y es cuando pasamos del calor al frio, especialmente para primavera y otoño”, contó la especialista.

ALOPECIA. Dra. Julieta Ramirez Bermejo en Noticias de Salud Radio.

Los seres humanos tenemos alrededor de 100 mil cabellos en promedio y se nos caen naturalmente unos 100 por mes que tienden a recuperarse, aunque a veces no. “Tanto en varones como mujeres la alopecia está fuertemente relacionada con las hormonas, la carga genética y el estrés”, remarcó la experta.

Y precisó: “En hombres la pérdida de cabello puede empezar a los 18 años, mientras que en mujeres este fenómeno se presenta con más intensidad después de la menopausia”.

En tal sentido –amplió la dermatóloga– en varones la causa más común de caída de pelo es la alopecia androgénica que se manifiesta en las entradas (alrededor de las sienes) y coronillas; ya que “son las zonas con mayor estimulo hormonal”.

En la mujer, sumó Ramirez Bermejo, “puede existir un trasfondo relacionado a una patología hormonal, déficit de algún componente como el hierro; así como también una dieta restrictiva impactaría en la caída de pelo”.

El minoxidil fue aprobado por primera vez para los hombres en 1988, luego para las mujeres en 1992, y ahora es genérico.

Lo cierto es que cada vez más dermatólogos especializados en la caída del cabello apuestan a esta alternativa farmacológica innovadora que es minoxidil oral. Antiguamente, el paciente solo accedía a este fármaco a través de formulaciones magistrales; aunque siempre estuvo en duda su efectividad en la opción tópica, además de ocasionar en algunos casos efectos adversos.

“El laboratorio nacional Panalab fue uno de los primeros que fomentó el minoxidil vía oral (siempre bajo prescripción médica) con resultado excelentes para estimular el crecimiento del pelo y ralentizar la calvicie”, afirmó la Dra. Julieta Ramirez Bermejo en Noticias de Salud Radio.

La Dra. Julieta Ramirez Bermejo y Leo Pagliaro en Noticias de Salud Radio.

Para quienes creían que la pérdida de cabello se resolvía con un implante capilar, la especialista, sostuvo que el tema no termina ahí.

“Tengo muchos pacientes con tratamientos para la recuperación de pelo post-implante y la evolución es muy buena”, señaló la dermatóloga.

Y enfatizó: “Para que un tratamiento sea exitoso es necesario realizar un mantenimiento y evitar así que el pelo no se vuelva a caer: según el caso, esto incluye, una pata farmacológica (minoxidil y finasteride); un shampoo especial, y sesiones en consultorio de mesoterapia y plasma rico en plaquetas capilar”.

En varones la caída del cabello es por el aumento de una enzima en el cuero cabelludo que convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT). Así, los pelos y los folículos empiezan a encogerse.

Además –sumó la Dra. Ramirez Bermejo- es clave sumar un complejo vitamínico. “Estoy a favor de los suplementos dietarios porque por más dieta saludable que hagamos hoy en día no comemos todo orgánico, ya que interviene la mano del hombre en los alimentos. No es la misma naranja con vitamina c que comían nuestros abuelos”, opinó la dermatóloga.

Y concluyó: “Por eso, previa consulta con el especialista y un laboratorio, suplementar con ciertas vitaminas y un colágeno bebible sería de gran efectividad no solo para fortalecer el pelo, sino también nos ayudará a que todo nuestro cuerpo este mejor”.

“it-consult"
Framintrol

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí