jueves, 16 Oct 2025

El sarampión produce ‘amnesia inmune’ y deja al cuerpo expuesto a...

El virus del sarampión es directamente responsable de más de 100 mil muertes al año. Los estudios epidemiológicos asocian el sarampión con una mayor morbilidad y mortalidad durante años después de la infección.

Identifican un mecanismo implicado en la consolidación de los recuerdos

En España, un estudio de la UB y el IDIBELL describe un mecanismo neuronal que podría explicar cómo el cerebro genera recuerdos episódicos.

29/10 – Día Mundial del ACV . Estudio de Fleni «Se...

Fleni presenta los resultados preliminares del Estudio Epidemiológico EstEPA sobre incidencia y mortalidad que se desarrolla en el partido de General Villegas. Además, se suman los resultados de la encuesta SIPHON 2 sobre conocimiento y factores de riesgo del ACV.

Según un estudio la humedad es la que causa dolor en...

El abuelo tenía razón: el dolor de las articulaciones se lo causaba la humedad. Esa es la conclusión de un reciente estudio que señala que las personas que sufren problemas de salud crónicos como la artritis son más propensas a sentir dolor durante días húmedos.

En Argentina crean una guía nacional para el manejo del ACV...

El 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebro Vascular o ACV; una afección causada por la pérdida súbita del flujo sanguíneo (ACV isquémico) o bien por el sangrado cerebral (ACV hermorrágico), que pueden producir la muerte de las neuronas al dejarlas sin oxígeno.

La pastilla para la tensión arterial sería mejor tomarla antes de...

Algo aparentemente sin importancia, o la hora del día a la que tomar un medicamento, puede ser clave en cuanto a optimizar los efectos del fármaco. En España, un equipo de investigadores dirigidos por el profesor Dr. Ramón C. Hermida, Director de los Laboratorios de Bioingeniería y Cronobiología de la Universidad de Vigo, ha visto que, en las personas con tensión arterial alta o hipertensión, que toman todos sus medicamentos antihipertensivos al acostarse tienen un mejor control de la tensión arterial y un riesgo significativamente menor de muerte o enfermedad causada por problemas cardíacos o vasculares, en comparación con aquellos que toman sus medicamentos por la mañana.

Un dispositivo en investigación logra revertir el deterioro cognitivo en pacientes...

Investigadores del NeuroEM Therapeutics (Estados Unidos) han creado un dispositivo que, al colocarse en la cabeza, logra revertir en dos meses el deterioro cognitivo en pacientes con Alzheimer gracias a las ondas electromagnéticas que envía al cerebro.

El uso prolongado de la píldora anticonceptiva puede triplicar el riesgo...

Investigadores del CIBEROBN, pertenecientes al Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra (España), han hallado una relación significativa entre el uso continuado de anticonceptivos orales y el riesgo de desarrollar obesidad a largo plazo. Los resultados de este estudio han sido publicados en la revista International Journal of Obesity.

Un fármaco para la hiperplasia de próstata podría frenar el Parkinson

La enfermedad de Parkinson (PD) es un trastorno de la vejez que causa una serie de deficiencias motoras que son características. Normalmente, los cuatro síntomas principales son el temblor en las manos, la rigidez de las extremidades, la lentitud y el equilibrio deteriorado. Con la progresión de la enfermedad, los pacientes también pueden experimentar demencia y otras alteraciones neurológicas.

Nueva alternativa terapéutica para un tipo de cáncer de riñón

Con cerca de 5 mil nuevos casos totales cada año , es el quinto más frecuente en nuestro país, detrás del de mama, colon, próstata y pulmón.