En el Hospital Central (Av. Santa Fe 431) incorporaron una nueva computadora con pantalla táctil para que los pacientes realicen test psicológicos rápidamente. Así, se incrementará la atención para los diagnósticos.
El Servicio de Medicina del Estrés, que funciona en el Hospital Central de San Isidro, sumó nuevo equipamiento con el objetivo de aumentar la atención de pacientes que pasan por este programa único en la Argentina.
El presidente de la Sociedad Argentina de Medicina del Estrés (SAMES), Daniel López Rosetti, al frente de este servicio en San Isidro, contó que se incorporó una nueva computadora con pantalla táctil que acelera los tiempos de diagnóstico en los test psicológicos que realizan los pacientes, que simplemente tienen que tocar diferentes opciones que aparecen en la pantalla.
“Esto duplica la capacidad de atención diagnóstica”, dijo el médico. Y explicó que los resultados están listos en minutos y esa información se une a los estudios realizados en el psicoescaner, el aparato que brinda un perfil psciobiológico del estrés del paciente.
“Después de esta fase la persona se integra a las charlas del Programa de Manejo del Estrés (PROMES), donde enseñamos técnicas para controlar este síndrome cada vez más frecuente en los tiempos que corren”, explicó López Rosetti.
Holter y control de presión arterial
El Hospital además incorporó otros equipos para este servicio: uno para monitorear la presión arterial las 24 horas y un Holter, que es el aparato que se coloca con unos cables en el pecho, también durante un día entero con el fin de obtener un electrocardiograma preciso.
“Con estos equipos controlamos cómo evolucionan en su tratamiento pacientes cardiovasculares, cardiológicos con hipertensión arterial o que sufrieron infartos. La idea es disminuir la medicación y mejorar los tratamientos”, remató López Rosetti.
